JUN252012
 Nuevo servicio de la Estacion de avisos

La Estacion Forestal de avisos de Neiker, implementa el servicio de avisos en este área , ofreciendo a partir de hoy los recuentos de escolitidos de los Territorios de Bizkaia y Gipuzkoa.

Los recuentos ofrecidos en las tablas que se adjunta son el resultado de las capturas obtenidas en las trampas existentes en los diferentes parques.

Los escolítidos son un grupo de coleópteros englobados en la subfamilia Scolytinae, incluida a su vez dentro de la familia Curculionidae (Superfamilia Curculionoidea). En Europa hay 81 especies sobre coníferas, de las que 47 pueden causar problemas económicos. Viven en el interior de los tejidos de la planta durante la totalidad de su ciclo vital excepto cortos periodos de tiempo de su estado de adulto y están considerados como una de las plagas de insectos más importantes que afectan, en algunos casos severamente, a los bosques de coníferas y secundariamente a frondosas de todo el mundo.

Con este servicio y en colaboración con la Asociación de Forestalistas de Eskadi, se pretende facilitar al sector herramientas que le permitan actuar con mayor eficacia en la lucha y control de plagas y enfermedades.

Esquema morfológico general de un escolítido (Ej. Ips sexdentatus): 1 ) Cabeza; 2 ) Pronoto; 3 ) É litros; 4 ) Interestrías; 5 ) Estrías; 6) Declive elitral.

Mas informacion de escolítidos

Recuento escolitidos

También te puede interesar...

Centro de Arkaute

Campus Agroalimentario de Arkaute.

Apto 46. E-01080. Vitoria-Gasteiz (ARABA)

Tel&eacue;fono: (+34) 945 121313 / Fax: (+34) 945 281422

Centro de Derio

Parque Tecnológico de Zamudio

Parcela 812. C/Berreaga 1. E-48160. Derio (BIZKAIA)

Teléfono: (+34) 944 034 300 / Fax: (+34) 944 034 310

Estaciones de avisos de Neiker-Tecnalia -  A través de estas estaciones de avisos, Neiker Tecnalia facilita información agrometereológica, emite alertas, avisos de plagas y enfermedades, así como, recomendaciones de riego a tiempo real que se envían por email y sms. Estas estaciones persiguen el objetivo de optimizar y mejorar la rentabilidad de las producciones agrarias en el Pais Vasco, además de reforzar la eficacia de los tratamientos y racionalizar su uso.

Proyecto financiado por:

Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca

Con la colaboración de:

Euskalmet, Agencia Vasca de Meteorologia