SEP202011
 Las Caballerizas acoge una jornada sobre “Agricultura y Calidad del Agua en la cuenca del río Alegría”

Las Caballerizas, centro de reuniones de NEIKER-Tecnalia celebra el próximo 6 de octubre una jornada abierta, que recoge las principales conclusiones del proyecto europeo Agua Flash, que estudia la calidad de las aguas en las cuencas agrícolas del Sudoeste europeo.

AGUA FLASH

Su  principal  objetivo  es  concebir  un  método aplicable al conjunto del territorio SUDOE (Sudoeste Europa) , que permita determinar los riesgos de degradación de  la  calidad  de  las  aguas  en  las  cuencas agrícolas, fundamentalmente durante los episodios de crecida en los ríos. De las 4 cuencas objeto de estudio una se sitúa en el País Vasco. Se trata de la cuenca del río Alegría (Álava-Araba), que, a grosso modo, corresponde con la declarada Zona Vulnerable a la contaminación por nitratos de origen agrario de Vitoria-Gasteiz (Sector Oriental y Sector Dulantzi).

Agua Flash es un proyecto de investigación del programa  Interreg  IV-B  SUDOE en  el  que  participan  6  grupos  de investigación de los Estados Español (UPV/EHU- País  Vasco,  CSIC-Aragón),  Francés  (CNRS-Toulouse, Cemagref-Burdeos, INP-Toulouse) y Portugués (INRB-Lisboa) y que abarca el periodo 2012.

 Informacion e inscripción

También te puede interesar...

Centro de Arkaute

Campus Agroalimentario de Arkaute.

Apto 46. E-01080. Vitoria-Gasteiz (ARABA)

Tel&eacue;fono: (+34) 945 121313 / Fax: (+34) 945 281422

Centro de Derio

Parque Tecnológico de Zamudio

Parcela 812. C/Berreaga 1. E-48160. Derio (BIZKAIA)

Teléfono: (+34) 944 034 300 / Fax: (+34) 944 034 310

Estaciones de avisos de Neiker-Tecnalia -  A través de estas estaciones de avisos, Neiker Tecnalia facilita información agrometereológica, emite alertas, avisos de plagas y enfermedades, así como, recomendaciones de riego a tiempo real que se envían por email y sms. Estas estaciones persiguen el objetivo de optimizar y mejorar la rentabilidad de las producciones agrarias en el Pais Vasco, además de reforzar la eficacia de los tratamientos y racionalizar su uso.

Proyecto financiado por:

Departamento de Medio Ambiente, Planificacin Territorial, Agricultura y Pesca

Con la colaboración de:

Euskalmet, Agencia Vasca de Meteorologia