Avisos de Remolacha

Sin necesidad de remontarse muchos años, en la remolacha hemos visto: aparición de nuevas plagas y enfermedades(rizomanía, maripaca, ácaros.), recrudecimiento de enfermedades ya conocidas, continuas modificaciones técnicas estrechamente relacionadas con la sanidad (fecha de siembra, riegos de nascencia y en vegetación, utilización se semilla..)…

Ante esta situación la detección temprana de las adversidades es una pieza clave. Siendo conscientes de esta situación Neiker-Tecnalia ofrece a través de esta página avisos de plagas y enfermedades, así como diferentes recomendaciones.

MAY52011
  05/05/2011  Dos Nuevas Estaciones de Avisos

Comunicaros que a partir de hoy 5 de mayo se va a proceder a la eliminación de la Estación de Jaizkibel (tomate) y se van a unificar las Estaciones de Elvillar1 y Elvillar2 en una, siendo a partir de ahora Estación de Elvillar (vid).

Se va a proceder igualmente a la creación de la Estación de Baños-Elciego (vid) ubicada entre ambas localidades, conservándose a su vez las Estaciones de Baños de Ebro y de Elciego.

¡IMPORTANTE!  Por este motivo, comunicaros a todos aquellos que estáis suscritos a los avisos de estas estaciones procedáis a volver a seleccionar las estaciones que os interesen, ya que de otra manera no podréis recibir los nuevos avisos.

MAR72011
    Recomendación de siembra de remolacha

P.S.P.V.-AIMCRA. Siembre variedades recomendadas y citadas en 2011. Como media producen un 5% más que las no recomendadas. Consulte la lista en la revista AIMCRA.

FEB242011
    Recomendación de siembra de remolacha

Se recomienda sembrar de 15 de febrero a 15 de marzo. Cada semana de adelanto 4 Tn/Ha más de remolacha. Instale riego para nacimiento y eficacia herbicida.

FEB102011
    NEIKER-Tecnalia organiza un Seminario sobre Modelos de Simulación de Cultivos

El viernes 11 de febrero de 2011 a las 10 horas, en el Centro de Arkaute, NEIKER-Tecnalia organiza un seminario sobre Modelos de simulación de cultivos: qué son, para qué sirven y cómo se mejoran.

En el presente seminario, dirigido a técnicos especializados, se discutirán algunas aplicaciones de estos modelos y se ofrecerán ejemplos de los esfuerzos realizados para mejorar la comprensión y simulación de procesos en maíz. Leer el artículo completo.

NOV82010
  08/11/2010  Cursos de Formación en Alava para el Plan Sectorial de la Remolacha

A la vez, te comunicamos que a partir de ahora vamos a contar con la colaboración de ITSASMENDIKOI-ARKAUTE en la coordinación, gestión y administración de los cursos.

El cuadro/calendario con las sesiones previstas para este semestre queda así:

  • 15/11/2010  IMK-Arkaute  10:00 a 13:00
  • 15/11/2010  Coop. COCEFOR  16:00 a 19:00
  • 17/11/2010  Ayto de Lantarón  10:00 a 13:00
  • 17/11/2010  IMK-Arkaute  16:00 a 19:00
  • 23/11/2010  Ayto. de Lantarón 16:00 a 19:00
  • 23/11/2010  Coop. COCEFOR  10:00 a 13:00
  • 23/11/2010  IMK-Arkaute  19:00 a 22:00

En cada sesión se desarrollarán dos temas:

1º – Información sobre el nuevo Plan Sectorial de la Remolacha (2010-2014).

Ponentes: Ana Angulo de AIRA / Roberto Ruiz de Gordoa de AGA.

2º – Cuaderno de campo de A.I.M.C.R.A.

Ponente: Alba Rosique de AIMCRA

Te recuerdo que para poder acceder a las AYUDAS contempladas en el P.S.R. se deben cumplir una serie de requisitos por parte de los agricultores:
El asistente al curso debe ser titular o cotitular de la explotación agraria.

No obstante lo anterior, se admitirá la asistencia de otro miembro de la explotación que no sea titular si cumple los siguientes requisitos:

  1. El asistente a los cursos será la misma persona durante los 3 años salvo excepciones (baja médica, cese de actividad, etc.)
  2. El asistente debe ser miembro de la explotación, inscrito en el registro de explotaciones agrarias.
  3. El asistente a los cursos deberá tener realizado el curso de aplicador de productos fitosanitarios (nivel básico).

SEP132010
  13/09/2010  Recomendación de riego semanal del 13 de septiembre para el cultivo de la remolacha

La semana pasada el consumo de agua en suelo para el cultivo de remolacha en llanada alavesa ha sido de 23 litros por metro cuadrado y para valles alaveses de 32 ,  cada agricultor debe restar las precipitaciones o lluvias que han caído en su zona y calcular de esta forma la necesidad de agua de riego que tienen que aplicar a sus parcelas.

Centro de Arkaute

Campus Agroalimentario de Arkaute.

Apto 46. E-01080. Vitoria-Gasteiz (ARABA)

Tel&eacue;fono: (+34) 945 121313 / Fax: (+34) 945 281422

Centro de Derio

Parque Tecnológico de Zamudio

Parcela 812. C/Berreaga 1. E-48160. Derio (BIZKAIA)

Teléfono: (+34) 944 034 300 / Fax: (+34) 944 034 310

Estaciones de avisos de Neiker-Tecnalia -  A través de estas estaciones de avisos, Neiker Tecnalia facilita información agrometereológica, emite alertas, avisos de plagas y enfermedades, así como, recomendaciones de riego a tiempo real que se envían por email y sms. Estas estaciones persiguen el objetivo de optimizar y mejorar la rentabilidad de las producciones agrarias en el Pais Vasco, además de reforzar la eficacia de los tratamientos y racionalizar su uso.

Proyecto financiado por:

Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca

Con la colaboración de:

Euskalmet, Agencia Vasca de Meteorologia