Manzano

El manzano es un cultivo de gran tradición en Gipuzkoa. La carpocapsa o agusanado de las manzanas es una plaga que afecta gravemente a la produción y a la calidad de la manzana producida.
 
La carpocapsa, tiene, en general,  dos generaciones al año, apareciendo las primeras mariposas a fines de mayo o principios de junio y la segunda generación a finales de julio, aproximadamente. Generalmente, efectúan lapuesta sobre las hojas que rodean los frutos, salvo en verano en que lo hacen directamente sobre aquellos. Al cabo de unos días salen las oruguitas y comienzan a mordisquear los frutos para más tarde introducirse en ellos.
 
Para evaluar la densidad de población de la carpocapsa se utilizan trampas de feromonas sexuales las cuales nos proporcionan información sobre el nivel de esta plaga en sus épocas de vuelo y, en base a ello, la necesidad de realizar tratamientos y cuando hacerlos. Antes de la aparición de los primeros adultos se colocan dichas trampas colgadas de las ramas de los manzanos; habitualmente, se debe realizar la colocación de las trampas a la caída de pétalos. Se recomienda la colocación de una trampa por hectárea, hasta una superficie máxima de 4 ha si la parcela es homogénea y continua. Mediante estas trampas se capturan los insectos adultos machos de carpocapsa. Generalmente a mediados o finales de mayo, cuando el número de capturas supera el umbral de tolerancia, establecido en 3 ó 4 capturas / trampa y semana, y la temperatura crepuscular es superior a 15º C, se aconseja tratar con los productos autorizados.

MAY202017
    Campaña de Riego 2017.

Desde el año 2016 está disponible URA: Servicio de Asesoramiento de Riego de Euskadi. Se trata de una aplicación online de sencillo manejo que ofrece recomendaciones de riego diarias para más de 50 cultivos diferentes y para cualquier ubicación de la CAPV.

http://www.avisosneiker.com/c/recomendaciones-de-riego/

SEP82016
  08/09/2016  Detectadas altas poblaciones de chinche gris en Ãlava

En fechas recientes, técnicos del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Ãlava han detectado altas poblaciones de CHINCHE GRIS próximas a Viviendas en Ãlava. Una vez realizada la clasificación en NEIKER, se ha comprobado que el insecto pertenece a la especie Nysius ericae (Schill.) (Similar N. thymi, Family: Lygaeidae), un hemíptero heteróptero.

El chinche gris es un insecto herbívoro por lo que no entraña ningún tipo de riesgo para las personas ni para los animales. Se desarrolla y alimenta a expensas de plantas y hierbas espontáneas. La falta de agua causa que sus huéspedes herbáceos habituales se sequen o sean insuficientes para alimento y que en esas condiciones emigre a otras plantas no habituales, como los cultivos, convirtiéndose en plaga, con poblaciones inusualmente altas. En España hay varios registros de esta especie en altas poblaciones en los cultivos, especialmente relacionados con primaveras y veranos muy secos y cálidos. Uno de los cultivos que puede afectar en viñedo, sólo excepcionalmente causa daños que precisarían intervención fitosanitaria.

Más información y contacto

JUL42016
    Seguimiento de Carpocapasa

CAPTURAS DE CARPOCAPSA “ Cydia pomonella†EN MANZANO.20-26/06/2016

SEMANA 25-CARPOCAPSA

JUN222016
    Seguimiento de Carpocapasa

CAPTURAS DE CARPOCAPSA “ Cydia pomonella†EN MANZANO.22/06/2016

SEMANA 24-CARPOCAPSA

JUN132016
    Seguimiento de Carpocapsa

CAPTURAS DE CARPOCAPSA “ Cydia pomonella†EN MANZANO.

E. AVISOS CYDIA 10 6 16

MAY232016
    Campaña de Riego 2016.

Desde mayo del 2016 está disponible URA: Servicio de Asesoramiento de Riego de Euskadi. Se trata de una aplicación online de sencillo manejo que ofrece recomendaciones de riego diarias para más de 50 cultivos diferentes y para cualquier ubicación de la CAPV.

http://www.avisosneiker.com/c/recomendaciones-de-riego/

DIV112015
    JORNADA DE FOMENTO DE LA AGRICULTURA Y FRUTICULTURA ECOLOGICA EN VALDEGOVIA

El Ayuntamiento de Valdegovía ha apostado en los últimos años por el apoyo a iniciativas de Investigación y Desarrollo que buscan sostener el alto potencial agrícola del Valle. Una de estas iniciativas es el proyecto de análisis agronómico de variedades de manzano destinadas a la producción de zumo y sidra, puesto en marcha en 2011. Leer el artículo completo.

Centro de Arkaute

Campus Agroalimentario de Arkaute.

Apto 46. E-01080. Vitoria-Gasteiz (ARABA)

Tel&eacue;fono: (+34) 945 121313 / Fax: (+34) 945 281422

Centro de Derio

Parque Tecnológico de Zamudio

Parcela 812. C/Berreaga 1. E-48160. Derio (BIZKAIA)

Teléfono: (+34) 944 034 300 / Fax: (+34) 944 034 310

Estaciones de avisos de Neiker-Tecnalia -  A través de estas estaciones de avisos, Neiker Tecnalia facilita información agrometereológica, emite alertas, avisos de plagas y enfermedades, así como, recomendaciones de riego a tiempo real que se envían por email y sms. Estas estaciones persiguen el objetivo de optimizar y mejorar la rentabilidad de las producciones agrarias en el Pais Vasco, además de reforzar la eficacia de los tratamientos y racionalizar su uso.

Proyecto financiado por:

Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca

Con la colaboración de:

Euskalmet, Agencia Vasca de Meteorologia